Resultados de la búsqueda: Kioscos Electrónicos y ATM`S
Encontramos: 1 producto(s)

Información de interés

Mi experiencia realizando talleres y conferencias sobre el negocio de máquinas expendedoras tanto en Chile como fuera del país, me ha enseñado que las personas cometen exactamente los mismos errores que cometí yo al principio y que me hicieron perder mucho dinero. Por esta razón te doy cinco tips para que hagas de este negocio un éxito desde el principio.
 
 1. No compres máquinas aún
Este sencillo consejo ha permitido a cientos de participantes a nuestros talleres no perder dinero en su negocio. Esto no se hace con dinero, ni con máquinas, se lleva a cabo con espacios y poder negociador. Ahí está la clave.
 
De hecho, en mi curso sobre vending machines los participantes descubren más de 2,000 maneras de hacer este negocio. ¿Cómo te imaginarás, comenzar comprando máquinas es un poco apresurado, no crees?
 
2. Busca espacios no máquinas
Tal como menciono en el punto anterior, la clave del negocio es contar con espacios atractivos. Puedes tener las mejores máquinas, pero si no tienes un buen punto de venta, sólo tendrás una linda bodega con lindas máquinas. Recuerda, enfócate en los espacios, máquinas expendedoras, kiddies o cualquier tipo de vending machines puedes comprarlas cuando quieras, los espacios no.
 
3. Aprende a negociar
Muchas personas quieren hacer este negocio en grande, compran millones en máquinas y luego intentan instalarse en los mejores puntos de su ciudad, centros comerciales, supermercados, etc. Sin embargo, se encontrarán con personas entrenadas para negociar los espacios como lo son gerentes y administradores, encargados de conseguir los mejores precios de arriendo a cambio del menor espacio posible en los lugares de menos interés en sus centros comerciales.
 
Es vital que aprendas a negociar con personas hábiles, saber qué les interesa, qué ofrecerles, qué precios de arriendo ofrecer, etc.
 
4. Escoge las máquinas adecuadas
Cuando ya cuentas con tu punto de venta, es necesario escoger las máquinas adecuadas. Existen de todo tipo: juegos mecánicos, máquinas expendedoras que entregan productos, máquinas de desafíos, máquinas para pequeños espacios, máquinas para grandes afluencias de públicos, máquinas que venden alimentos, dulces, juguetes, servicios higiénicos, todas de diferente fabricación, algunas que consumen electricidad, otras que no, algunas que requieren mayor mantenimiento, etc.
 
Es tan grande la variedad de opciones que no puedes desperdiciar el punto ya negociado con máquinas no adecuadas. Debes tener la mejor combinación de Punto de venta + Tipo de máquina, de otra forma o desperdiciarás un buen espacio o una buena máquina, y lo que es peor, perderás tu dinero.
 
5.- Transforma tu negocio en un ingreso pasivo
Un ingreso pasivo es aquel que te permite generar ingresos sin estar presente. El negocio de vending machines es ideal para esto, sin embargo en mis inicios, debido a mi inexperiencia, perdí muchísimo tiempo en él, descuidando mis fuentes de ingreso principales.
 
Tú puedes armar este negocio sin renunciar a tu trabajo, sin descuidar tus otros negocios, o sin abandonar tus estudios, y puedes crear un negocio millonario sólo dedicándole algunas horas mensuales.
 
Como ves, el negocio de las vending machines ofrece miles de opciones distintas, para generar desde ingresos que te permitan pagar tus gustos, hasta crear una empresa millonaria como tantos que comenzaron con una pequeña máquina y ahora gozan de un verdadero imperio.
 

 

Lo importante es que si te interesa este tipo de negocios, tomes ACCIÓN y comiences a construir tu nueva columna de ingresos pasivos. En un par de años estarás gozando de una maquinita de imprimir dinero que te permitirá vivir como te mereces.

Hace unos 4 650 millones de años atrás La Tierra era una masa caliente donde no existían continentes, ni océanos, ni mucho menos seres vivos. A medida que se fue enfriando, de entre las rocas y desde el interior del manto subterráneo, comenzaron a surgir por mediación de los géiseres que se formaban en la superficie, gases volátiles y otros ligeros como el vapor de agua, que al salir a la atmósfera y enfriarse se condensaba y convertía en agua de lluvia. Esa agua cayendo constantemente sobre la superficie terrestre dio origen a la formación de mares y océanos, aunque en un principio no eran precisamente de “agua salada” tal como lo conocemos hoy en día, sino de “agua dulce”.

En nuestro mundo son comunes las máquinas expendedoras ya sea de bebidas, tabaco, golosinas, libros, Agua, iPods etc. entre una multitud de productos y los tenemos siempre al alcance de la mano ya que se encuentran por todas partes. Pero te has preguntado ¿donde se originaron estas máquinas?. 

La máquina expendedora es una máquina que proporciona aperitivos, bebidas, golosinas y otros productos a los consumidores. Se trata de vender sin la presencia de un dependiente para cobrar los artículos. Periódicamente un empleado repone el producto y recoge el dinero en forma de monedas o, menos habitualmente, billetes; a veces también se puede pagar con tarjeta monedero, tarjeta de crédito o teléfono móvil. Las posibilidades de las máquinas expendedoras son amplias. Normalmente suelen vender refrescos, café, comida, chucherías, etc. Pero también existen modelos diseñados para vender prensa, libros, sellos de correos, billetes del transporte público, bebidas alcohólicas, cigarrillos de tabaco, también son frecuentes, en las oficinas que atienden al público, las máquinas expendedoras de un impreso pequeño con el número de turno del solicitante.
 





Inovación y crecimiento de maquinas vending